jueves, 7 de enero de 2016

Reseña literia del libro: El diario de Greg: La ley de Rodrick



Diario de Greg 2: La ley de Rodrick

Autor: Jeff Kinney

Editorial: Molino Océano Travesía

Fecha de edición: 2010

Número de páginas: 217



Jeff Kinney, narrando la historia de la familia Heffley, en especial las aventuras de un adolescente llamado Greg, el pasa la mayor parte del tiempo compartiendo todas sus travesuras y travesias al lado de su amigo Rowley, y soportando lo pesado que es su hermano Rodrick con él, pues desde que Greg nació ha hecho lo posible por cada día hacerle una maldad, y aunque Greg hace lo que puede porque lo deje en paz, no lo ha logrado. Sus papás han hecho lo que está en sus manos para que se lleven bien pero tampoco han tenido éxito. Y mucho menos lo lograran poniendo toda su atención en el hermano menor de Greg llamado Manny. A pesar de todo lo malo que le sucede en su casa, el trata de ir con buena actitud a la escuela, aunque en ella tampoco lo traten del todo bien, algunos profesores solo están encima de él, los compañeros no lo toman muy enserio excepto su mejor amigo Rowley. Si quieres saber aún más del famoso Greg, te invito a leer todos sus libros.



Fueron el título y la portada los que captaron mi atención y por lo que decidí leer este libro, quizá no pueda resultar así para otras personas, porque puede que lo vean como un simple libro para adolescentes o jovenes, pero si vas más allá de él y vez su trasfondo, te darás cuenta que resulta muy divertido leerlo. Más que nada es una obra que está dedicada a jóvenes adolescentes que están en la etapa de la secundaria, que muchas de las veces sienten que todo el mundo está en contra suya o sobre protegiéndolos y no los dejan actuar libremente, o peor aún en la escuela nadie quiere juntarse con ellos. Lo mejor de este libro es que su lenguaje es muy fácil de entender, pues el autor hace uso de un lenguaje informal, además de que está escrito cronológicamente. 


En lo personal, el autor de este libro logró captar mi atención por completo, su escritura es clara y el mensaje que quiere dar a conocer también, utiliza dibujos y poco texto lo que lo hace aún más interesante, y es una historia que puede suceder o estar sucediendo en la realidad, lo que te hace pensar y reflexionar sobre la importancia de tener una buena comunicación en familia. No cuenta con prólogo ni introducción, que sé que son aspectos fundamentales en un libro para poder entenderlo, pero en este caso consideró que no es necesario. Además ha sido escrita en primera persona.



Este libro es especial, no tiene un final como los demás libros escritos como diario, sino que tiene una secuencia de 11 libros, así que este es la continuación del primer libro titulado Diario de Greg: Un renacuajo. En cada libro termina con un día o un mes, pero siempre de una forma en la que te quedes deseando leer el siguiente lo más rápido posible. Aunque no he leído todos los libros, tengo el propósito de hacerlo y llegar al final para poder crear mi propio diario, porque qué crees, el último libro no es ninguna historia de Greg sino un diario para que ahí narres tu historia y pases momentos divertidos como Jeff.



Mi opinión sobre este libro es buena, ya que creo que cada uno de nosotros ha pasado por algo igual o parecido que Greg, todos hemos tenido momentos difíciles en nuestras vidas, aunque cabe resaltar que en la etapa de la adolescencia es cuando vienen todos los cambios hormonales y físicos, así que es donde nos ponemos muchas veces rebeldes o sentimentales, creyendo que todo el mundo está en nuestra contra y que nadie hace nada para apoyarnos, sin darnos cuenta que hacemos que un problema pequeño se vea como un problema grandísimo.



Me sentí identificada en la parte de que siempre los hermanos mayores sienten celos de los pequeños, y buscan la manera de hacerles muchas maldades, logrando al final que los papás apoyen al mas pequeño. También en la parte de que los papás buscan lo mejor para sus hijos, aunque muchas de las veces no estemos en sintonía con sus decisiones. Recomiendo ampliamente esta saga de libros porque como ya lo mencioné anteriormente, su lenguaje es muy digerible, además del texto también incluye dibujos, lo que hace que capte la atención de quién lo lea.



En conclusión puedo decir que este es uno de los mejores libros que he leído, que por su forma de estar escrito y su lenguaje, me ha sido fácil de entender y que además es algo que pasa en la realidad, hasta puede que te haya pasado lo mismo que a Greg y puedas sentirte que eres tú el de la historia, ¡sería fantástico verdad!, aunque no fue mi caso, si hubo situaciones en la que sentí que me sentí identificada, eso es lo que me motivo a leer el siguiente libro y es lo que me sigue motivando para leer los que aún me faltan, pues quiero sentir la experiencia de poder escribir mi propia historia y dárselo a leer a algunas personas, para ver si causó un buen impacto en ellas y pueda sentirme realizada. Y aunque no me gusta mucho escribir, esto me ha encaminado a que busque la manera de desplayar todas mis ideas en él y quitarme el temor del qué dirán, siendo mi prioridad el obtener un logro más en mi vida.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario