martes, 17 de noviembre de 2015

Mi imagen de escritor/a



Mi imagen de escritor/a
Tipo de texto: Descriptivo

Desde pequeña me  ha gustado escribir, ya sea por placer y gusto o por obligación. lo que más me gusta de esto es que puedo expresar mis sentimientos, ideas, emociones, sueños, hechos importantes, entre muchas cosas más, que sé que quedaran ahí para siempre y podré leerlo cuantas veces quiera. La contraparte de esto es que no me gusta que me pidan escribir cosas sin razón y sentido, me gusta que cuando me pidan hacer algo me expliquen para que me va a servir eso y entonces darle mayor relevancia a lo que hare y hacer un buen trabajo.
Siendo sincera no escribo muy a menudo, a menos de que sean trabajos de la escuela, pero cuando lo hago me gusta poner todo de mi parte para que me salga lo mejor posible, lo que más me agrada de ponerme a escribir es que sean textos dedicados a mi familia, amigos o a mi novio, pues se me hace una forma muy bonita de manifestarles lo importante que son para mí. En ocasiones si me da mucha flojera ponerme a escribir y más cuando ando enferma, cansada o estresada, pero pienso en que yo puedo, debo y tengo que hacerlo y es cuando me entra la motivación por trabajar.
Escribo porque me gusta, me ayuda a estar en comunicación con las personas que más quiero, para ser mejor cada día y tener menos errores, para crecer como persona, para aprender más palabras, en fin para llegar a ser una buena redacción. 
Muchas de las veces me gusta escribir cartas, tarjetas de cumpleaños, recados y canciones, mi historia, trabajos; son textos cortos, concretos y siempre con un mensaje de reflexión. Los adjetivos podrían ser que son con cosas de amor, otras veces crueles, cosas que no puedo decir en voz alta o cosas que me da miedo decir por el que dirán o la burla.
No tengo un momento específico para escribir puede ser cuando este feliz y contenta o cuando este enojada y triste, ya sea para expresar mis sentimientos, sacar el coraje, tranquilizarme, demostrarles lo importante que son para mí. Me he dado cuenta que produzco mejores textos cuando estoy sola y sin tener ningún ruido abrumador, me gusta poner música relajante y dejarme llevar.
Cuando es un texto para una persona muy importante trato de hacer varios escritos y al final me quedo con el mejor, cuando son trabajos de la escuela trato primero dedicar tiempo para pensar, leer un poco sobre el tema a tratar, sacar ideas claves y luego empezar a escribir, aunque siempre se me dificulta el comienzo, una vez que lo tengo ya no paro de escribir, casi siempre si no es que siempre leo varias veces lo que escribo, cambiándole o agregándole cosas, poniendo sinónimos, entre otras cosas.
Mi computadora, papel y lápiz, los dos me son muy familiares, pero obvio por su eficacia y rapidez muchas de las veces prefiero utilizar el ordenador, pues es muy útil y puedo estar haciendo varias cosas a la vez, como investigar, escribir, borrar rápidamente, escribir textos extensos en poco tiempo, y sin tener que desperdiciar tanto papel y tinta. Me siento muy agusto y confiada aunque a veces se me pasen algunos acentos.
Me gusta revisar mi texto unas tres veces, pues me gusta que quede entendible, con lo menos de errores ortográficos que se pueda, que no haya repetición de ideas y que no sea aburrido para el lector, aunque a veces me fallen algunas cosas. Al momento de no entender alguna palabra o querer buscar sinónimos, consulto el diccionario o páginas de internet que me sean útiles. Debo confesar que la mayoría de las veces dudo de lo que escribo y no me siento satisfecha, siempre me ha preocupado la opinión negativa de las demás personas, pero también el releerlo varias veces me hace darme cuenta de que cada vez voy mejorando mi forma de escribir.
Mi punto más fuerte es que cuando me propongo algo lo cumplo, me gusta escribir, soy responsable, me gusta leer varias veces lo que escribo, consulto fuentes de internet y diccionarios, entre mis puntos débiles es que se complica empezar un texto, algunos temas me parecen aburridos, muchas veces se me vienen ideas a la mente pero no sé cómo aterrizarlas, desconfió mucho de mis producciones. Mis escritos mejoraran en la medida en que vaya practicando cada día más la escritura y que tenga el hábito de leer e investigar, hacer uso de la planificación, textualización y revisión, pues como dicen por ahí la práctica hace al maestro.
Me gustaría escribir como mi maestra de producción de textos escritos y orales, con una postura crítica y reflexiva, llevando a mis lectores a que se interesen por leer mis textos y que se sientan satisfechos y hagan críticas constructivas. Como ya lo mencione anteriormente no me siento bien con lo que escribo, me preocupo mucho y más cuando se trata de trabajos de la escuela, pues les tomo la importancia debida, pero siento que a veces tanta desconfianza afecta mi producto final y en vez de entregar un buen trabajo entrego uno que no cumple con todas las características.
He tenido buenos comentarios de mis textos y eso hace que confié un poco más en lo que escribo, pero también me gusta que me digan en que estuve mal para tratar de mejorarlo para la próxima vez. Hasta ahorita creo que no he tenido comentarios muy negativos. La mayoría de las veces los han leído fácilmente, les han entendido y les han gustado, pero también me ha pasado que me han dicho si le hubieras puesto esto así hubiera estado mejor o que he tenido repetición de palabras. Pues como en todo siempre altas y bajas. Para mí la corrección gramatical tiene mucha importancia, pues creo que si un texto tiene palabras mal escritas o sin acento por más bueno que sea pierde su esencia, además de que son como distractores para el lector, pues en lugar de poner atención en el mensaje estas tratando de corregirlo.
Si me preocupa mucho que mis textos tengan faltas y por lo mismo dedico tiempo para corregirlas, aunque a veces es imposible dejarlo tan perfecto, pues hasta al mejor cocinero se le pasa la mano de sal. Creo que eso lo aprendes con los años.
Me gusta mucho leer, aunque a veces tienen que ser textos que llamen mi atención y que me gusten porque de no ser así me pongo muy apática, no me gustan las lecturas largas y aburridas, regularmente leo en las noches pues siento que es el momento más tranquilo y acogedor del día. Y me gusta ir despacio y disfrutar lo que estoy leyendo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario